Si tienes una pyme o trabajas por tu cuenta en Valencia, aún estás a tiempo de beneficiarte del Kit Digital y renovar tu ordenador gratis. Esta iniciativa, impulsada con fondos europeos, te da acceso a un ordenador subvencionado para que trabajes con mayor seguridad y eficiencia.
Cada vez más empresas de Valencia y Castellón están incorporando esta solución para modernizar sus puestos de trabajo con equipos de alto rendimiento y cero inversión inicial. No dejes pasar esta oportunidad de dar el salto digital que tu negocio necesita.
Desde Digitarama te ayudamos a gestionar todo el proceso y acceder a ordenadores de última generación a través del bono del Kit Digital. Equipamos tu empresa con tecnología segura, potente y adaptada a las exigencias del día a día, sin que suponga un gasto para ti.
¿Buscas un ordenador gratis en Valencia gracias al Kit Digital?
La solución Puesto de trabajo seguro, incluida en el catálogo oficial del programa Acelera pyme, ha sido diseñada para optimizar el rendimiento y la protección del entorno digital de los trabajadores. Si estás en Valencia o Castellón, esto es todo lo que puede ofrecerte tu nuevo equipo subvencionado.
Al incorporar estos ordenadores subvencionados, tu empresa en la Comunidad Valenciana no solo da un paso adelante en innovación tecnológica, sino que también refuerza su seguridad y capacidad operativa. En Digitarama te ayudamos a transformar tu entorno de trabajo con ordenadores gratuitos que cumplen con todos los estándares exigidos por el Kit Digital, preparándote para afrontar con garantías los retos del mundo digital
Requisitos técnicos mínimos del equipo subvencionado
El ordenador que puedes obtener a través del Kit Digital debe cumplir una serie de especificaciones técnicas obligatorias. Para empezar, el procesador debe tener al menos 4 núcleos físicos, una velocidad turbo mínima de 2.9 GHz y haber sido lanzado tras el tercer trimestre de 2023. Además, debe alcanzar una puntuación igual o superior a 15.000 en PassMark.
El dispositivo también debe contar con un mínimo de 16 GB de memoria RAM DDR4 o superior, y una unidad de almacenamiento SSD NVMe de al menos 512 GB. Todos los datos almacenados deberán estar cifrados en reposo, y las contraseñas de cifrado serán proporcionadas por el Agente Digitalizador al beneficiario.
El sistema operativo incluido será profesional, vendrá licenciado y ya instalado de fábrica.
En cuanto al apartado gráfico, el ordenador subvencionado con el Kit Digital deberá integrar una tarjeta (ya sea dedicada o integrada) compatible con resolución Full HD. En el caso de portátiles, la pantalla tendrá que ser como mínimo de 13 pulgadas y permitir la conexión simultánea a dos monitores.
Otros componentes obligatorios son: tarjeta de sonido integrada, webcam HD con obturador de privacidad (en portátiles), y conector de audio jack 3.5 mm para auriculares y micrófono.
En lo que respecta a conectividad, el equipo debe incorporar Wi-Fi 6, Bluetooth 5.1 y puerto Ethernet RJ-45 con velocidad de 1 Gbps.
También se requieren al menos dos puertos USB tipo A (versión 3.0 o superior), un puerto USB tipo C (con DisplayPort y Power Delivery en el caso de portátiles) y un HDMI 1.4 o superior. En portátiles, se permite utilizar un dock station para ampliar puertos si fuera necesario.
Finalmente, el equipo debe contar con teclado en español (en sobremesa), ratón óptico con rueda de desplazamiento (o touchpad si es portátil), lector de tarjetas inteligentes compatible con el estándar ISO-7816 y, para portátiles, batería tipo Smart Battery o equivalente.